Optimizar y administrar el stock de un almacén de manera eficiente es una habilidad importante para cualquier negocio, sobre todo para las grandes distribuidoras de productos frescos.
Todos los procesos de un almacén, desde las entradas hasta las salidas, deben ser registrados y controlados de forma correcta para evitar posible errores o pérdidas.
Así pues, llevar la gestión de forma manual supone una tarea tediosa, especialmente para los grandes almacenes hortofrutícolas donde se exige una gestión rápida y rigurosa, ya que se trabaja con grandes volúmenes de producto fresco. Encontrar un equilibrio entre un servicio de calidad y rentabilidad, ya es posible. ¿Cómo? Gracias a la tecnología.
En el mercado hay múltiples soluciones informáticas específicas para la gestión de almacenes. Desde aplicaciones sencillas hasta sistemas de gestión de almacenes (SGA) capaces de ofrecer un control riguroso de todos los proceso.
Pero, ¿qué es un SGA? Se trata de una herramienta informática específica para gestionar y optimizar la operativa de un almacén. Cuenta con funcionalidades diseñadas para minimizar al máximo los errores y agilizar los procesos de trabajo.
¿Cuáles son las principales características de un buen SGA?
Un buen SGA debe garantizar una gestión rápida y fiable de todos los procesos de un almacén: entradas, ubicación de partidas, trazabilidad y expediciones.
- Gestión de entradas. Permite identificar y revisar la recepción correcta de la mercancía de forma rápida y fácil, garantizando la fiabilidad de los inventarios.
- Ubicación de partidas. Permite generar y registrar toda la documentación necesaria para asegurar la ubicación a posterior y así facilitar la preparación de pedidos. Poder localizar cualquier partida de entrada y consultar toda la información al instante proporciona un servicio al cliente rápido y de calidad.
- Control trazabilidad. Automatizando los procesos de trazabilidad las empresas pueden cumplir de forma fácil con las exigencias legales y garantizar la calidad de sus productos.
- Expediciones. Un buen SGA permite elabora albaranes al momento y asegurar una correcta documentación de todas las salidas. Algunos, incluso, permiten generar automáticamente los pedidos optimizando así el tiempo de preparación.
Conocer en tiempo real el stock facilita una mejor gestión de las compras y ventas.
¿Qué beneficios aporta un software de gestión de almacenes?
- Fiabilidad de los inventarios y las operaciones.
- Fiabilidad del stock.
- Reducción gastos de personal.
- Reduce los tiempos de gestión en todas las áreas.
- Minimización de las operaciones administrativas.
- Rapidez de respuesta. Mejora la atención al cliente y la relación con proveedores.
- Minimizar el margen de error. Registrar toda la información de forma digital reduce los posible errores humanos.
- Facilita la planificación de las compras, y por tanto garantiza un stock continuo y equilibrado.
- Rapidez en la gestión de pedidos.
- Facilita la toma de decisiones precisas.
- Asegura la trazabilidad, y por tanto elimina posibles perdidas.
Un SGA es capaz de aumentar la rentabilidad y mejora la productividad.
Apuesta por un sistema integral
Los sistemas integrales son los más adecuados para las grandes empresas. Estos programas ofrecen una conexión entre los diferentes departamento actualizando en tiempo real los datos del almacén. Los beneficios principales son fiabilidad del stock, poder ofrecer respuestas rápidas y tomar decisiones precias.
Solicita tu DEMO
A Keynet disponemos de Toolagro centrales comercializadoras. Un software que permite gestionar todas las áreas del almacén comercializador hortofrutícola a nivel administrativo, normativo, contable, técnico y económico. Un sistema totalmente integrado, que cuenta con una única base de datos. En definitiva un sistema capaz de reducir costes, aumentar ingresos y fidelizar clientes.
Leave a Comment